Vivimos en scroll eterno. La Generación Z también. Cada día se lanzan millones de contenidos al vacío digital, pero solo unos pocos logran atravesar el ruido. Mientras las marcas se obsesionan con algoritmos y formatos virales, la Generación Z ha aprendido a defender su atención como un bien escaso. No es que no quieran ver tu contenido. Es que tienen que decidir, en segundos, si les merece la pena. La Generación Z no está desinteresada. Está saturada. Y también está intentando arreglarlo.
En este contexto Mazinn, consultora especializada en nuevas generaciones integrada en el ecosistema de Darwin & Verne, y Madrid Content School se han aliado para lanzar un estudio que no pretende ser una guía, sino plantear a marcas y agencias una pregunta incómoda: ¿Estás creando contenido que alguien realmente quiera ver?
Las reglas han cambiado
En plena economía de la atención, las reglas han cambiado: ya no gana quien grita más fuerte, sino quien deja huella. Este estudio pone el foco en qué es hoy un contenido relevante para las nuevas generaciones, cómo están redefiniendo la atención y qué pueden hacer las marcas para no quedarse fuera del feed… ni de la memoria.
El estudio se ha realizado a partir de la combinación de varias fuentes:
Además, el estudio incluye el testimonio de destacados profesionales de la industria acerca de los contenidos de marca y su relevancia:
Conclusiones
Estas son algunas de las principales conclusiones extraídas del estudio:
Marcas con mejor contenido, según los jóvenes
Ahora bien, no todas las marcas están desconectadas. Algunas han encontrado cómo hablar el idioma de su audiencia sin traicionar su identidad. En este sentido, el estudio también ha preguntado por este aspecto a los jóvenes y este es el Top 5 del ranking de marcas mencionadas espontáneamente como referentes en contenido:
El estudio es una invitación a revisar el valor que aportan las marcas a través de su contenido. Y a que marcas y agencias se cuestionen si seguirían a su propia marca si fueran parte de la Generación Z.
“El reto no es solo captar la atención. Es merecerla”, dice Adri Ballester, co-fundador de Mazinn.
“Desde la Madrid Content School trabajamos para formar a los profesionales que están construyendo las historias de sus marcas. Y para hacerlo bien, necesitamos comprender a fondo el rol que juega el contenido en la vida de las nuevas generaciones. Este estudio, de la mano con Mazinn, nos invita a pensar distinto”, señala Borja Prado, director de Madrid Content School.
📍 Descarga el estudio (y su dashboard interactivo) en https://mazinn.es/estudio-mazinn-x-mcs/
Powered by Timtul - Copyright 2022