Alfonso Sagi-Vela, entrenador de equipos con más de quince años de experiencia (en los ha trabajado y trabaja para clientes como General Motors, Suzuki, BBVA, Santander, etc.) tras una también larga fase como publicitario, protagonizó uno de los Desayunos 2.0 de La FEDE, esta vez dedicado a un tema menos digital y más de gestión del talento: cómo mejorar la relación entre cliente y agencia con un enfoque de coaching. Y lo hizo centrándose en los elementos inmutables de la comunicación.
En efecto, y tomando como ejemplo una campaña de los 90 del Volkswagen Golf que tenía como titular “Te prometemos que nada ha cambiado”, recordó a los asistentes que por mucho que ahora se hayan sumado muchas herramientas que nos facilitan la comunicación interpersonal, en esencia el trabajo en equipo sigue siendo una suma de conversaciones. Una frase de Woody Allen le sirvió de resumen; “Creo que las nuevas tecnologías ofrecen grandes oportunidades y esconden serios peligros. El truco consiste en aprovechar las oportunidades, evitar los riesgos y volver a casa para cenar”.
Mundo VUCA
En un mundo VUCA, dominado por la Volatilidad, la Incertidumbre (Uncertainty), Complejidad y Ambigüedad, sin embargo, el ponente apostó porque en lo fundamental la relación entre cliente y agencia ha cambiado muy poco. El cliente es el cliente, paga todas las cuentas, pero no siempre tiene razón, aunque sí razones.
La charla avanzó con ejemplos y anécdotas de la vida profesional del ponente y fragmentos significativos de películas famosas hasta detenerse en el meollo de la cuestión: la comunicación entre las personas. Una comunicación en la que lo que se dice solamente supone el 7% del total de lo que se percibe, frente al 55% de la información gestual y el 28% de lo paradiscursivo (entonación, cómo se dice).
La comunicación, por mucho que pensemos los contrario, y muchos experimentos lo demuestran, es complicada y debe entrenarse porque en buena medida, es irreversible.
En este sentido, la labor del entrenador es importante para enseñar una escucha activa, para plantear preguntas y ampliar los puntos de vista de sus pupilos. Por ejemplo, la presencia de un coach en la reunión anual entre cliente y agencia o agencias no solo es importante, sino que ayudaría mucho a sacar todo el partido posible a esos encuentros. La charla prosiguió con otros ejemplos y reglas de oro.
Este desayuno se retrasmitió en streaming por primera vez, por lo que pudieron asistir a él virtualmente asociados de otros puntos del país. Al ser la primera vez, hubo algunos problemas en la calidad de la imagen y sonido que estarán resueltos en la próxima convocatoria de este estilo. No obstante, si alguien quiere acceder a la grabación, puede hacerlo aquí: Mejorar las relaciones cliente – agencia con un enfoque de coaching.
Powered by Timtul - Copyright 2022