Informes Ejecutivos Observatorios de Radio y Televisión 2022

La Fede,

La Asociación Española de Anunciantes y Arce Media presentan los resultados de Radio y Televisión de 2022. 

Informe Ejecutivo de Radio 2022

Cerramos el año con Onda Cero como la cadena que ha emitido más “resto de emisión” y publicidad. También lidera la duración media de bloques.

En cuanto a las temáticas el “resto de emisión” lo lidera en el total año radio Marca.

 Informe Ejecutivo de Televisión 2022

En el año 2022 el “resto de emisión” lo lideran las cadenas del grupo Mediaset que se sitúan por encima del promedio anual. Respecto a la publicidad se aprecia un incremento en todas las cadenas excepto en Cuatro.

El bloque publicitario de mayor duración en 2022 lo ha emitido Antena 3.

Puedes descargarte los informes

Recursos

Noticias relacionadas

Darwin & Verne firma las cuñas que Clínicas Miranza acaba de poner en marcha para dar a conocer sus servicios de oftalmología. Se trata del primer trabajo de Darwin & Verne para la marca, una campaña de radio que parte del siguiente insight: cuando tenemos problemas de visión optamos por acostumbrarnos a ver mal antes que ir a una clínica y ponerle remedio. Un sinsentido que hace que nos perdamos mucho de la vida que nos rodea. Y que no cometeríamos si, por ejemplo, escucháramos de forma entrecortada o distorsionada.

Bajo el lema Miranza, una vida que ver, la campaña ...

EVOLUCIÓN JULIO 2024 VS JULIO 2023

Durante el mes de julio de 2024 la inversión publicitaria ha alcanzado los 442,6 millones de euros, aumentando un 1,3% respecto al periodo equivalente del año anterior cuando el volumen registrado fue de 436,7 millones de euros.

Recordar, que en la presente nota se proporciona el análisis tradicional por medios. Los datos desglosando en Digital y Non Digital se incluyen, únicamente, en las notas trimestrales, dada la disponibilidad de determinadas informaciones. También, como recordatorio, incidir en que se incluyen en los datos de la presente nota de prensa aquellos medios y ...

La consolidación de las redes sociales y las plataformas de streaming ha redefinido el mundo del entretenimiento. La competencia por la atención es hoy más voraz que nunca: creadores, medios, marcas, productoras, plataformas… todos reclaman nuestro interés en las pantallas. Pero… ¿Cómo consume  entretenimiento la Generación Z? ¿Qué esperan estos jóvenes de las marcas del  sector? ¿Cómo pueden las compañías llegar a ellos y fomentar un consumo de  valor?

Con el objetivo de dar respuesta a esas cuestiones, Darwin & Verne y Mazinn presentan ‘Cómo consume entretenimiento la Generación Z’, un informe que profundiza en los hábitos de consumo de ...

Comparte

Modificar cookies