Más del 90% de los concursos públicos de publicidad presenta irregularidades en sus pliegos de licitación

La Fede,

Madrid, 14 de abril de 2021. El 91% de los concursos de creatividad y gestión de medios convocados por las administraciones públicas durante el primer trimestre de 2021 presenta algún tipo de irregularidad. Es la principal conclusión del primer estudio realizado por el Observatorio de Concursos Públicos de Publicidad, impulsado por la Asociación de Agencias de Creatividad Transformadora (ACT) y la Federación de Empresas de Publicidad y Comunicación (La FEDE), tras analizar 118 licitaciones públicas valoradas en 250 millones de euros y presentadas en los tres primeros meses de este año.

El estudio, realizado en colaboración con Infoadex y CIPESA, revela que del total de los concursos analizados, el 51% requiere una facturación desproporcionada para poder participar, en el 65% prevalece el criterio económico por encima de la propuesta técnica y creativa, en el 42% los plazos para presentar los proyectos son insuficientes y, el 91,5% de los casos, solo se permite la presentación electrónica.


‘El uso de los recursos públicos debe ser ejemplar y, para ello, hay mucho que mejorar en la contratación de publicidad, tanto de medios como de creatividad, por parte de las administraciones’, según José Carlos Gutiérrez, presidente de la FEDE. Por su parte, José María Rull, vicepresidente de la ACT, cree que ‘es muy importante trasladar las mejores prácticas de la empresa privada a las administraciones en la medida que lo permita la ley de Contratos del Sector Público’. 

Entre las conclusiones principales, el informe propone un plazo mínimo de tres semanas para poder presentar las propuestas, presupuestos ajustados a los requerimientos técnicos, ofrecer alternativas compatibles con los problemas técnicos de la plataforma oficial para presentar documentación y que la oferta económica sea posterior a los criterios técnicos, para que no se convierta en el único criterio de adjudicación.

Ambas organizaciones han puesto el informe con recomendaciones de mejores prácticas a disposición de todas las administraciones para garantizar la transparencia, la igualdad de las empresas participantes y la posibilidad de adjudicación al máximo de agencias y empresas que puedan ofrecer los servicios requeridos por las distintas administraciones públicas.

El Observatorio de Concursos Públicos de Publicidad tiene por objetivo monitorizar y analizar la evolución de la calidad de los concursos públicos para mejorar las prácticas profesionales. Está respaldado conjuntamente por la ACT (Asociación de Agencias de Creatividad Transformadora) y La FEDE (Federación de Empresas de Publicidad y Comunicación), dirigido por Fernando Montañés, profesor de Publicidad de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Universidad Nebrija, y cuenta con la colaboración de CIPESA, que aporta la base de datos de concursos, e Infoadex con la que se filtran también las campañas a analizar.



Noticias relacionadas

El Gremi de Publicitat, Comunicació i Màrqueting de Catalunya abre hoy la convocatoria para presentar candidaturas al Premi Nacional de Creativitat José María Ricarte 2025, un galardón que reconoce a aquellas personas, empresas o instituciones que, con su trayectoria o aportación, representan los valores de una creatividad responsable, comprometida e inspiradora.

 

Las candidaturas podrán presentarse hasta el 26 de octubre de 2025 y, posteriormente, un jurado de expertos publicitarios las evaluará. La entrega del galardón tendrá lugar el 21 de noviembre, en el marco de la 26ª edición de los Premis Drac Novell International, que se celebrará en la ...

El Gremi de Publicitat, Comunicació i Màrqueting ha abierto oficialmente la convocatoria para la edición 2025 de los Premis Drac Novell International, un festival único dedicado a reconocer las mejores propuestas creativas de estudiantes y jóvenes profesionales del sector. En esta ocasión, la iniciativa cuenta con la colaboración de la Facultat de Comunicació i Relacions Internacionals Blanquerna/Universitat Ramon Llull.

 

El Drac Novell International

El Drac Novell es el único festival de alcance internacional centrado exclusivamente en el alumnado de publicidad y comunicación, que actúa como puente entre el ámbito académico y el universo de las agencias y las ...

Resultados semestrales 2025 - JCDecaux

Resultados sólidos, impulsados por el digital y nuestra presencia geográfica única 

Descarga el informe aquí

Sólido crecimiento de la facturación

+3,4 % crecimiento de la facturación publicada, de 1.868,3 millones de euros en el primer semestre, +3,3 % en crecimiento orgánico

+1,6 % crecimiento orgánico del segundo trimestre, alrededor del +3 % excluyendo la Euro UEFA 2024 y los Juegos Olímpicos de París, un segundo trimestre récord 

+12,2 % crecimiento de la facturación digital en el primer semestre de 2025, representando casi el 40 % de la facturación del Grupo

Fuerte apalancamiento operativo 

+17,6 % margen ...

Comparte

Modificar cookies