Propósito & humor: Darwin & Verne tira de ironía en “Si la naturaleza hablara…”

Mónica Maldonado,

Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, ha lanzado de la mano de Darwin & Verne una campaña en medios digitales para concienciar sobre la importancia de no generar basuraleza en verano, la estación del año en la que más uso se hace de los entornos naturales.


 

Bajo el concepto Si la naturaleza hablara… y en un tono desenfadado, lleno de ironía y sarcasmo, busca concienciar al ciudadano situando a la naturaleza en el centro. Una idea sencilla con un insight mucho más profundo: cuando vamos a la naturaleza, ¿dejamos basuraleza por comodidad y falta de educación…? ¿O porque nadie va a quejarse? ¿Y si animales y plantas pudiesen decirnos lo que piensan cuando llenamos su casa (y la de todos) de basura? Con situaciones cotidianas que vivimos en cada entorno, se refleja una verdad contundente: si la naturaleza pudiera hablar, nos pediría que no la contamináramos.


 

El humor, últimamente olvidado en publicidad, es la principal palanca creativa de esta campaña que demuestra cómo el propósito no está reñido con la risa, un gran recurso para generar recuerdo. Situaciones y diálogos de humor absurdo generan notoriedad para afianzar el mensaje: un cangrejo en la playa, un petirrojo en el monte o una trucha en un río se hacen protagonistas y sacan los colores a quienes contaminan sus hábitats.


 

En el apartado audiovisual, y de cara a su difusión en redes, la campaña emplea el lenguaje universal del meme: combina foto animada y pequeños clips de vídeo para acentuar los gags, con un montaje que trabaja la comedia.

 

En total, 11 píldoras de vídeo, radio digital, gráficas y una activación en social media en colaboración con creadores de contenido, que con el tono de humor que preside la campaña, interactuarán con algunos de los animales que la protagonizan. Estos cobrarán vida y voz a través de perfiles sociales para romper la 4ª pared.

 

La planificación de medios, de iProspect, contará con difusión en Meta, TikTok y Spotify para territorio nacional, aunque con proyección internacional, pues cuenta con piezas en inglés enfocadas al turismo extranjero de Reino Unido, Alemania, Holanda o Francia. Todo gracias a una tecnología de segmentación que combina intereses mediante etiquetas con geolocalización por entornos e identificación de IP’s. 

Noticias relacionadas

MAPFRE regresa al terreno de juego, y lo hace a lo grande.

Después de un exitoso patrocinio de la Copa del Rey la pasada temporada, la aseguradora repite experiencia con una campaña que combina emoción, presencia y participación.

La propuesta busca ir más allá de la visibilidad como partner para convertirse en un acompañante real de la afición.

El planteamiento creativo parte de un insight claro: la Copa del Rey es la competición “de todos”, donde equipos grandes y modestos se cruzan en igualdad de condiciones. Esa esencia de inclusión, emoción y esfuerzo colectivo encaja con los valores de MAPFRE ...

MediaPlus Equmedia, agencia de medios independiente líderen España, ha liderado la planificación y ejecución de medios para “Bienvejecer”, la nueva campaña de Asisa, que lanza un mensaje inspirador: “¿Estás preparado para vivir en el país más longevo del mundo?”. Un mensaje que no deja indiferente a nadie, ya que España ocupa el segundo puesto mundial en esperanza de vida, con una media de 83 años, lo que plantea el reto de llegar a la madurez en las mejores condiciones de salud y bienestar.

Como parte del desarrollo de la campaña, Mediaplus Equmedia ha gestionado la instalación de una espectacular ...

Factorial, el software de gestión empresarial líder en Europa, da un paso más en la transformación del mundo laboral con el lanzamiento de One, su nuevo agente de inteligencia artificial. Para ilustrar el potencial de esta herramienta, la compañía presenta “Duplicados”, una campaña publicitaria creada por la agencia madrileña Darwin & VerneEn ella se retrata a profesionales que se clonan para afrontar sus interminables listas de tareas. Pero en realidad, no son clones en absoluto, es una metáfora visual de trabajar con One, que conoce tu empresa y tu equipo tan bien como tú.

La campaña ...

Comparte

Modificar cookies