Clear Channel adjudicataria del contrato de las marquesinas de la Autoridad del Transporte Metropolitano de València, en la licitación publicitaria y de transporte más sostenible

Mónica Maldonado,

Clear Channel ha resultado adjudicatario del concurso convocado para la licitación de las marquesinas de la Autoridad del Transporte Metropolitano de Valencia (ATMV), para el suministro, instalación, explotación publicitaria y mantenimiento de marquesinas y tótems de señalización de las paradas de autobuses de líneas interurbanas. El contrato se plantea por un periodo inicial de 5 años, lo que supone una notable mejora de la oferta comercial de Clear Channel en Valencia, donde ya tiene varios contratos de mobiliario urbano en Valencia y en algunos de los municipios más importantes de su área metropolitana.

 

Render de la nueva marquesina solar con panel de información al usuario de tinta electrónica de ATMV


Mediante este contrato la Autoridad del Transporte Metropolitano de Valencia estará en disposición de sustituir, actualizar y ampliar el equipamiento de un total de 1.074 paradas de autobús, mediante marquesinas y totems de parada de diseño mejorado y de última generación, fabricados con materiales reciclados y 100% reciclables. La actualización de elementos incluye el despliegue masivo de 829 innovadores paneles de información dinámica al usuario de tinta electrónica con un consumo energético casi inexistente.

Dentro del compromiso de Clear Channel con la sostenibilidad, además de los materiales de construcción reciclados y reciclables y las pantallas de información al usuario de tinta electrónica, casi 900 elementos de nueva instalación estarán alimentados por energía solar. Este despliegue de tecnología fotovoltaica es único en Europa, siendo el mayor hasta la fecha. Junto a las que ya está instalando Clear Channel en el área metropolitana de Madrid son más de 1.200 paradas de autobús 100% sostenibles energéticamente las que la compañía implantará próximamente en España.

Por su parte con esta adjudicación, Clear Channel mantendrá y ampliará sus más de 550 espacios publicitarios en los principales núcleos urbanos del área metropolitana de Valencia, incluyendo la instalación de caras digitales, que le permitirán, junto con su digitalización de mobiliario urbano de la ciudad de Valencia, seguir contando con la oferta más amplia y de mayor cobertura geográfica de publicidad exterior en toda la provincia.

La licitación de este contrato para renovar las paradas de transporte público interurbano de autobús del área metropolitana de Valencia por un presupuesto base de 15,4 millones de euros adjudicada por ATMV, estará financiada en parte por el Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia (MRR).

Jordi Sáez, CEO de Clear Channel España y Market Leader del grupo en el Sur de Europa, dice sobre la adjudicación de este contrato: “Este contrato  es muy especial para Clear Channel por muchos motivos, entre ellos, que nos  sigue ayudando a mejorar y crecer desde el punto de vista publicitario para  seguir ofreciendo al mercado  productos cada  vez mejores y con más audiencia en circuitos tradicionales y digitales, ante la  necesidad de cobertura para mitigar la caída de audiencia de la TV lineal, pero  especialmente por el despliegue en términos de sostenibilidad que conlleva este  contrato. No está documentado en Europa ningún contrato de estas  características con tantas paradas “autosuficientes” energéticamente. Además de  los paneles solares, hay muchos más elementos e innovaciones que van a hacer de  esta concesión un referente en sostenibilidad y tecnología”

 

Render de los nuevos tótems de parada ATMV

    


   

      


Noticias relacionadas

JCDecaux SE  anuncia que ha ganado, a raíz de un concurso público, el contrato publicitario en exclusiva de las Marquesinas y el Mobiliario Urbano para Información de Barcelona. JCDecaux explotará el mayor contrato de mobiliario urbano de la segunda ciudad más grande de España, marcando así su regreso a la capital de Cataluña.

Anteriormente en manos de la competencia, el objeto de este contrato exclusivo de 10 años (con opción a prórroga de 4 años) es la explotación y el mantenimiento de varios tipos de mobiliario urbano existente, incluidos más de 1.400 Marquesinas y casi 500 MUPI, equivalentes a ...

JCDecaux, líder mundial en comunicación exterior, ha lanzado la convocatoria para la XXIII edición de sus Premios, cuyo objetivo es reconocer las mejores campañas pensadas y diseñadas para el medio exterior. La convocatoria de este año está abierta desde el 7 de octubre de 2025 hasta el 15 de enero de 2026 y se dirige tanto a profesionales en activo como a jóvenes talentos.

Las inscripciones pueden realizarse a través de la web oficial de los premios y la ceremonia en la que se anunciarán los ganadores se celebrará el 26 de febrero de 2026, en la sede de JCDecaux ...

La monumental ciudad de Granada acogerá la celebración de las XXXIII Jornadas de Publicidad Exterior, que organiza la Asociación de Empresas de la Comunicación-La FEDE. Las Jornadas tendrán lugar los días 6, 7 y 8 de mayo de 2026.

Un año más, el encuentro reunirá a Anunciantes, Agencias de Publicidad, Agencias de Medios, Agencias Digitales, Empresas de Publicidad Exterior, Empresas de tecnología, Asociaciones, Consultoras y empresas especializadas en exterior, que podrán conocer, profundizar, analizar y debatir sobre los principales aspectos del medio, incluyendo los últimos avances en tecnología, investigación, innovación, digitalización, creatividad, planificación y eficacia. Además, se incluirán diversas actividades ...

Comparte

Modificar cookies