Clear Channel explotará desde mayo el contrato de los mupis de Tranvías de Zaragoza y el mobiliario urbano digital de Logroño

Mónica Maldonado,

Clear Channel es oficialmente adjudicataria del concurso público que fue convocado en septiembre de 2024, para la explotación durante un mínimo de 10 años de los mupis de las paradas de Tranvías de Zaragoza, comenzando a comercializar en mayo los soportes publicitarios recientemente instalados. La oferta presentada por Clear Channel incluye 236 caras de papel y 40 caras digitales de mobiliario urbano y supone la consolidación a largo plazo de la oferta comercial de Clear Channel en la 5ª ciudad de mayor población en España.

El tranvía de Zaragoza con 32 estaciones y 12 kilómetros de longitud, cruza de norte a sur la ciudad, y atraviesa las calles más comerciales y de mayor tránsito, como el Paseo de la Independencia, la avenida César Augusto o la Plaza del Pilar, llegando a transportar más de 30 millones de pasajeros al año. Es considerado una de las referencias internacionalmente más destacadas en el ámbito de la movilidad urbana.

                                                                      

Mupi de Tranvías de Zaragoza

Importante despliegue digital: La concesión de Tranvías de Zaragoza, con la instalación de 40 pantallas, más las 93 pantallas de mobiliario urbano digital del Ayuntamiento de Logroño y cuya explotación también ha comenzado en el mes de mayo, consolida a Clear Channel como el exclusivista de exterior con más audiencia en DOOH en España, donde ya está explotando diferentes concesiones de mobiliario urbano digital en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Huelva, Granada, Murcia, Bilbao y Vitoria, llegando actualmente a las 1.270 pantallas.

Esta mejora y ampliación de su oferta se produce en un momento en el que la búsqueda de cobertura es clave para los anunciantes en la actual coyuntura de fragmentación de audiencia, posicionándose la oferta publicitaria de Clear Channel como líder en KPI’s, tanto en el formato de mobiliario urbano clásico (papel), como en digital. Cabe destacar también, que según datos de Infoadex, desde 2020 Clear Channel es el player nº1 en ventas en el formato de mobiliario urbano.

 

Mupi digital Ayuntamiento de Logroño

Maite Rodríguez, Directora General Comercial y de Marketing de Clear Channel España, dice sobre la consecución de estos contratos: “Hemos hecho una  gran apuesta por Tranvías de Zaragoza, porque nos garantiza ofrecer audiencia  de calidad en esta ciudad durante un periodo de tiempo que podría llegar a los  15 años. Cabe destacar que los mupis del contrato son realmente cualitativos  por su visibilidad y las zonas de la ciudad donde se encuentran, lo que supone  un gran activo para nuestra propuesta comercial. En el caso de Logroño, cabe  destacar que el 100% de los soportes que explotaremos son digitales y junto a  los de Zaragoza, nos permite entrar con fuerza en una zona de España en la que  aun no teníamos mobiliario urbano digital. Estos contratos mejoran nuestro  portfolio en un momento clave en el que la publicidad exterior está en  crecimientos anuales del 7%, gracias en gran medida a que las marcas muestran  un mayor interés por el medio en la búsqueda de la cobertura que están  perdiendo en TV y en la búsqueda del performance en el caso del ecosistema  digital. Nuestro propósito a nivel comercial es seguir ofreciendo de manera  sostenible al mercado publicitario las mejores soluciones de conexión con los  consumidores en cada momento y estos dos contratos nos permite continuar con este  propósito”.

 

 

Noticias relacionadas

JCDecaux SE  anuncia que ha ganado, a raíz de un concurso público, el contrato publicitario en exclusiva de las Marquesinas y el Mobiliario Urbano para Información de Barcelona. JCDecaux explotará el mayor contrato de mobiliario urbano de la segunda ciudad más grande de España, marcando así su regreso a la capital de Cataluña.

Anteriormente en manos de la competencia, el objeto de este contrato exclusivo de 10 años (con opción a prórroga de 4 años) es la explotación y el mantenimiento de varios tipos de mobiliario urbano existente, incluidos más de 1.400 Marquesinas y casi 500 MUPI, equivalentes a ...

JCDecaux, líder mundial en comunicación exterior, ha lanzado la convocatoria para la XXIII edición de sus Premios, cuyo objetivo es reconocer las mejores campañas pensadas y diseñadas para el medio exterior. La convocatoria de este año está abierta desde el 7 de octubre de 2025 hasta el 15 de enero de 2026 y se dirige tanto a profesionales en activo como a jóvenes talentos.

Las inscripciones pueden realizarse a través de la web oficial de los premios y la ceremonia en la que se anunciarán los ganadores se celebrará el 26 de febrero de 2026, en la sede de JCDecaux ...

La monumental ciudad de Granada acogerá la celebración de las XXXIII Jornadas de Publicidad Exterior, que organiza la Asociación de Empresas de la Comunicación-La FEDE. Las Jornadas tendrán lugar los días 6, 7 y 8 de mayo de 2026.

Un año más, el encuentro reunirá a Anunciantes, Agencias de Publicidad, Agencias de Medios, Agencias Digitales, Empresas de Publicidad Exterior, Empresas de tecnología, Asociaciones, Consultoras y empresas especializadas en exterior, que podrán conocer, profundizar, analizar y debatir sobre los principales aspectos del medio, incluyendo los últimos avances en tecnología, investigación, innovación, digitalización, creatividad, planificación y eficacia. Además, se incluirán diversas actividades ...

Comparte

Modificar cookies