Elia Méndez, nueva directora general de La FEDE

La Fede,

Elia Méndez se mantendrá, de manera transitoria hasta finales de 2021, también al frente de la MMA Spain (Mobile Marketing Association Spain).

Para el presidente de La FEDE, José Carlos Gutiérrez la incorporación de Elia Méndez supone “un paso adelante en el proceso de fortalecimiento de La FEDE y de su adaptación a las nuevas realidades del mercado”. “El camino iniciado con la incorporación de David Torrejón -añade- sigue su construcción, añadiendo con Elia Méndez nuevos valores y fortalezas que nos harán ser cada más representativos del mercado de la publicidad y la comunicación, y tender más puentes con otras asociaciones para ser más fuertes y lograr el reconocimiento que nos corresponde por nuestro peso y sobre todo por nuestra influencia en la economía de este país”.

Por su parte, la nueva directora general de La FEDE destaca en sus palabras su agradecimiento, “tanto al anterior director general, David Torrejón, como a su presidente José Carlos Gutiérrez y a la Junta Directiva de la FEDE por esta oportunidad que me brindan. Mi ilusión ante este nuevo reto es máxima y espero aportar mi experiencia y compromiso a un sector tan vital para la sociedad como es la industria publicitaria que, en el caso de La FEDE, aglutina al mayor colectivo de empresas de servicios publicitarios, de comunicación y marketing, directamente y a través de asociaciones territoriales. Empresas que son claves en el bienestar y riqueza sociales, así como generadores del cambio hacia una sociedad cada vez más digitalizada”.

David Torrejón se despide de la asociación con “el agradecimiento a los presidentes, Juan Carlos Falantes y José Carlos Gutiérrez, y juntas directivas que he tenido a lo largo de estos seis años, sin olvidarme del equipo interno de La FEDE”. “Me han apoyado siempre -recuerda- y el esfuerzo conjunto ha dado unos frutos innegables en el reposicionamiento de La FEDE en el mundo asociativo publicitario en beneficio de todos y cada uno de los colectivos que representa. Estoy seguro de que Elia Méndez es una elección acertadísima para proseguir ese desarrollo y le deseo todo lo mejor en esa responsabilidad”.

Trayectorias

Elia Méndez Bravo, actual directora general de La Mobile Marketing Association en España desde 2015, reúne más de 30 años de experiencia en puestos directivos en entornos de publicidad y marketing, en proyectos de digitalización, así como en ámbitos relacionados con los RRHH, todo ello principalmente en empresas anunciantes. Ha desarrollado su carrera profesional en diversos sectores como son el tecnológico, con empresas como DEC, Intergraph o Amadeus y en otros como el farmacéutico (Baxter) o bancario con responsabilidades en Caja Madrid y posteriormente Bankia. Desde 2012 funda una consultora especializada en formación y proyectos de ayuda en transformación digital para Pymes, y participa en diversos proyectos formativos y de consultoría como profesional independiente.

David Torrejón, que se jubila anticipadamente, ha ejercido como primer ejecutivo de La FEDE desde enero de 2015, cuando fue contratado por la anterior junta, al frente de la cual estaba Juan Carlos Falantes y de la que el propio José Carlos Gutiérrez era vicepresidente.

Su trayectoria en publicidad se inicia en 1984, cuando se incorpora al semanario Anuncios como redactor procedente de medios de información general y cultural. Desde entonces su trayectoria se fue desarrollando en prensa profesional (redactor jefe de Anuncios, director de Alternativas de Marketing, director de Estrategias), las asociaciones (director general de la AEA), la agencia (socio director de Dimensión MD Madrid) y de nuevo vuelta a la prensa profesional (director editorial de Publicaciones Profesionales), para terminar su recorrido en otra asociación: La FEDE. Ha formado parte de los órganos de representación de OJD, Ecotel, Autocontol y la World Federation of Advertisers. Fue presidente de Asociación de Agencias de Marketing Directo e Interactivo (hoy Agencias Digitales de Adigital). Ha sido columnista de Vogue, El Nuevo Lunes  y Dinero, entre otros medios.

No obstante su jubilación, se mantendrá unido a la profesión a través de asociaciones sin ánimo de lucro como la Academia de la Publicidad, de la que es secretario general, y del Consejo de Gobierno de la Asociación de Marketing de España. Ha desarrollado en paralelo también una intensa labor docente y una trayectoria de novelista y autor dramático que piensa continuar.


Noticias relacionadas

Casi la mitad de los concursos públicos otorga menos de tres semanas para desarrollar propuestas creativas

Ocho de cada diez mantienen la  exigencia de una alta facturación, lo que sigue discriminando a muchas PYMES y agenciasAumenta el porcentaje de  concursos que valoran las propuestas técnicas y creativas más que el precio,  pero el 44% sigue primando la oferta más baja Casi la mitad da menos de tres  semanas para presentar las propuestas de campañas e ideas publicitarias

Madrid, noviembre de 2025

El Observatorio de Concursos Públicos de Publicidad de La FEDE y ACT muestra una evolución positiva en el ...

Diez proyectos han sido seleccionados entre todas las candidaturas presentadas a la VIII Edición de los Premios al Emprendimiento en Marketing, Publicidad y Comunicación, organizados por La FEDE.

El Jurado, ayer, ha podido valorar y votar cada uno de los casos, teniendo en cuenta los criterios de innovación, creatividad, originalidad y viabilidad técnica y económica. 

Los diez finalistas son: 

Advia – Adtech que pone el foco en los momentos en que los usuarios están buscando activamente información para tomar decisiones.

Gobo – Soluciones audiovisuales para empresas, eventos y organismos.

Lengua VR  - Plataforma para aprender a ...

El Ayuntamiento de Barcelona ha notificado oficialmente a Clear Channel la adjudicación definitiva del contrato de la publicidad en los kioscos de la ciudad, fruto de un concurso público en el que también participó JC Decaux. La adjudicación de la comercialización de los soportes publicitarios será hasta 2030 y contempla también la gestión integral de los mismos.

Este contrato de mobiliario urbano que ya era gestionado por Clear Channel desde enero de 2024, es uno de los más importantes de España con 730 caras publicitarias en las zonas más transitadas de Barcelona. Estas caras publicitarias forman parte de las casi ...

Comparte

Modificar cookies