Estudio InfoAdex de la Inversión Publicitaria en Andalucía 2023

Mónica Maldonado,

InfoAdex, empresa referente en el control e investigación del sector publicitario en España, ha presentado, en el día de hoy, junto a la AEPS (Asociación de Empresarios de la Publicidad de Sevilla) y La FEDE, el «Estudio de la Inversión Publicitaria en Andalucía 2023», con un evento presencial en CaixaForum Sevilla.

Además ha intervenido Fernando Montañés por parte de La Fede quien ha presentado un estudio sobre las administraciones públicas y su inversión en Andalucía.

El acto de presentación ha finalizado con una Mesa Redonda en la que han participado representantes de las siguientes entidades: Canal Sur, INNN, NF Media, Puerto de Indias y las propias AEPS, La FEDE e InfoAdex.

El Estudio InfoAdex de la Inversión Publicitaria en Andalucía se basa en dos ejes fundamentales: la inversión publicitaria generada por los anunciantes de Andalucía, que se ha situado en 107,1 millones de euros con una variación del -2,5% respecto al año anterior, lo que supone el 2,6% sobre el total de España y, por otro lado, la inversión recibida por los medios convencionales de Andalucía, que ha alcanzado los 80,8 millones de euros.



De las 17 comunidades autónomas, Andalucía se posiciona en cuarto lugar por volumen de inversión publicitaria generada, detrás de Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana.

Con respecto a la distribución por sectores, gran parte de los primeros sectores por inversión publicitaria generada en Andalucía son coincidentes con los de nacional (Servicios Públicos y Privados y Cultura, Enseñanza y Medios de Comunicación). El top 5 sectores en Andalucía concentran el 73% de la inversión generada y cabe destacar que sectores como Bebidas y Cultura, Enseñanza y Medios de Comunicación presentan en la comunidad andaluza una participación mayor que la media mientras que Distribución y Restauración, quinto sector por volumen de inversión alcanza una cuota, inferior a la que obtiene sobre el total España. Resaltar que, de la inversión generada desde Andalucía, 107,1 millones de euros, el 16,6% proviene del sector Bebidas.

La inversión media por anunciante en el total mercado se situó en 2022 en 86,4 miles de euros. En el caso de los anunciantes andaluces esta cifra asciende a 22,0 miles de euros y coloca a Andalucía en la cuarta posición a nivel nacional.

Heineken España, S.A., vuelve a ser el primer anunciante por inversión en Andalucía, con el 14,8% de la inversión generada por empresas con sede social en dicha comunidad.

En 2022, la inversión publicitaria de los anunciantes de Andalucía en los medios de la propia comunidad asciende a 24,0 millones de euros, que suponen un 22,4% sobre el total de la inversión generada en Andalucía y presenta una tendencia al alza del 2,1% frente al año 2021.


Noticias relacionadas

El medio exterior es el que presenta la mayor subida en inversión en medios en comparación con el resto, con un 9,7% de crecimiento en el primer semestre de 2025.

En el marco del Estudio InfoAdex sobre la Inversión Publicitaria en España 2025, que recopila datos correspondientes al año 2024 y fue presentado el pasado febrero, InfoAdex continúa con la publicación mensual de la evolución de la inversión publicitaria por medios. Este análisis incluye un desglose detallado del componente digital en cada medio, proporcionando una visión más precisa de la distribución de los recursos publicitarios.

A continuación, se presenta ...

La Asociación de Empresas de la Comunicación-La FEDE abre el plazo de presentación de candidaturas para la VIII Edición de los Premios al Emprendimiento en Marketing,  Publicidad y Comunicación. Desde hoy y hasta el 3 de noviembre, las personas físicas o jurídicas que desarrollen un proyecto empresarial que sea original, creativo, disruptivo e innovador que a su vez cuente con un componente tecnológico, orientado a cubrir necesidades en diferentes ámbitos, y que esté relacionado con la publicidad, el marketing y la comunicación, así como contar con un prototipo de producto o servicio probado y testado, con resultados ya medidos o ...

Con la llegada del verano, La  Sirena lanza su nueva campaña estival bajo el paraguas de Cosa  Buena, su plataforma de marca, para seguir impulsando su reposicionamiento y potenciar las ventas de su gama propia de helados.

Bajo el concepto creativo “Tantos  helados como posados”, la campaña celebra la diversidad de su oferta de sabores  de helados con un guiño al clásico veraniego por excelencia: los posados en la playa. Un homenaje a las múltiples formas de refrescarse y disfrutar del calor, con un tono costumbrista, cercano y cargado de humor.

“En La Sirena creemos que el verano es ...

Comparte

Modificar cookies