I Foro Legal ‘Publicidad y comunicación del siglo XXI y legalidad. Explorando los aspectos críticos’

Mónica Maldonado,

El Club Financiero Génova ha acogido esta mañana el I Foro Legal organizado por La Asociación de Empresas de la Comunicación (La FEDE) ‘Publicidad y comunicación del  siglo XXI y legalidad. Explorando los aspectos críticos’.

El objetivo de este encuentro es cubrir aspectos clave que afectan al sector publicitario como la privacidad, la IA y su impacto en la gobernanza de la data, influencers, la publicidad política o la ley audiovisual entre otros con ponentes de primer orden y ponencias informativas dirigidas a los profesionales de la publicidad, el marketing y la comunicación.

El acto ha comenzado con la introducción de Elia Méndez, Directora General de La FEDE. Tras dar la bienvenida y agradecer a los presentes su asistencia, ha dado paso a Ángel Tuñón,  Socio  de AMJ Legal que ha expuesto los puntos destacados de la Ley general de Publicidad en España, que rige en la actualidad.



Sobre cambios, tendencias y obligaciones en protección de datos y el protocolo de privacidad, ley de telecomunicaciones y guía sobre el uso de las cookies ha hablado Alejandro  Prieto, Director de Protección de Datos y Regulación Digital en AUTOCONTROL.



A continuación, Ramón  Mesonero-Romanos, Socio y Consejero de Ceca Magán ha profundizado en un tema de máxima actualidad: la Inteligencia Artificial y como ésta afecta a la gobernanza de los datos y la propiedad intelectual, con ejemplos y casos reales.


Crear un espacio digital más seguro en el que se protejan los derechos fundamentales de los usuarios y establecer unas condiciones de competencia equitativas para las empresas, es el objetivo de la DSA (Ley de Servicios Digitales) y DMA (Ley de Mercados Digitales). Sobre este tema y su relación con la publicidad nos ha hablado Paula Ortiz, Asesora Ejecutiva y Abogada especializada en protección de datos, derecho digital & políticas públicas y profesora adjunta en IE University.



Posteriormente, de nuevo Ángel  Tuñón, Socio de AMJ Legal, ha hecho una exposición sobre Publicidad de carácter político: clásica, en periodos electorales e institucional, en el marco de nuestro país y también sobre el Reglamento de transparencia que existe en la UE.

La ponencia sobre “La Ley de Comunicación Audiovisual y código sobre el uso de Influencers en la publicidad” ha corrido a cargo de Silvia García-Patos, Subdirectora del

Área Jurídica de AUTOCONTROL. Silvia ha informado sobre los límites y prohibiciones en publicidad audiovisual, además de la regulación que llegará al respecto en el 2024.

Para terminar el acto, José  Domingo Gómez,  Director General de AUTOCONTROL, ha hecho una presentación sobre la importancia de la autorregulación publicitaria y el papel de AUTOCONTROL como organismo que ayuda al sector publicitario en el cumplimiento de las normativas que afectan en todas las comunicaciones comerciales.

El evento ha finalizado con Elia  Méndez, resaltando la necesidad de que los profesionales del negocio publicitario sean conscientes y conocedores de las regulaciones que pueden afectar a sus estrategias de cara a salvaguardar la eficacia de las mismas dentro de las normativas vigentes e indicando que los temas tratados en el evento tendrán un recorrido más profundo que se verán reflejados en la agenda 2024 de la asociación.


Noticias relacionadas

El Gremi de Publicitat, Comunicació i Màrqueting de Catalunya abre hoy la convocatoria para presentar candidaturas al Premi Nacional de Creativitat José María Ricarte 2025, un galardón que reconoce a aquellas personas, empresas o instituciones que, con su trayectoria o aportación, representan los valores de una creatividad responsable, comprometida e inspiradora.

 

Las candidaturas podrán presentarse hasta el 26 de octubre de 2025 y, posteriormente, un jurado de expertos publicitarios las evaluará. La entrega del galardón tendrá lugar el 21 de noviembre, en el marco de la 26ª edición de los Premis Drac Novell International, que se celebrará en la ...

El Gremi de Publicitat, Comunicació i Màrqueting ha abierto oficialmente la convocatoria para la edición 2025 de los Premis Drac Novell International, un festival único dedicado a reconocer las mejores propuestas creativas de estudiantes y jóvenes profesionales del sector. En esta ocasión, la iniciativa cuenta con la colaboración de la Facultat de Comunicació i Relacions Internacionals Blanquerna/Universitat Ramon Llull.

 

El Drac Novell International

El Drac Novell es el único festival de alcance internacional centrado exclusivamente en el alumnado de publicidad y comunicación, que actúa como puente entre el ámbito académico y el universo de las agencias y las ...

Una idea no es un regalo. Es propiedad del que la crea.

Y, como tal, debe ser respetada.

¿No habéis visto alguna vez una de las ideas presentada y rechazada siendo usada o “tuneada”?

¿Una idea que sin haber sido ganadora ha sido luego utilizada sin consentimiento ni compensación, disfrazada de inspiración?

Esto es apropiación que mina la confianza y precariza al sector de la creatividad.

Aquí lo que está en juego es tiempo, talento y estrategia.

Cada propuesta que se presenta a un concurso implica mucho más que una “ocurrencia”.

Detrás hay horas de trabajo de equipos multidisciplinares, investigación ...

Comparte

Modificar cookies