Paradores nos invita a sumergirnos en la experiencia de un verano inolvidable

Mónica Maldonado,

A pocos días de la llegada del verano, va siendo hora de pensar dónde pasar estas vacaciones. La red de Paradores es una buena opción donde disfrutar de las instalaciones y servicios que ofrecen cada uno de sus establecimientos y del entorno donde se encuentran ubicados. Una experiencia única que hará del verano un momento extraordinario e inolvidable. Como lo son cada uno de los paradores repartidos por la geografía nacional.

En conventos, palacios o parques naturales. En pleno centro histórico, junto al mar o en lo alto de una montaña. Paradores ofrece casi un centenar de alojamientos únicos para descubrir las huellas de la historia, a través del rico patrimonio de nuestro territorio, y las maravillas de la naturaleza, gracias al magnífico entorno que los acoge.

La nueva campaña de Paradores, que firma la consultora creativa Darwin & Verne, pone en valor esa experiencia inolvidable que la firma nos invita a vivir el próximo verano. En esta ocasión, de la mano del pintor e ilustrador español Fernando Vicente. Una doble faceta que el artista conjuga a la perfección, como queda reflejado en la pieza que preside esta campaña, protagonizada por la imagen onírica de una figura femenina de ojos azules y pelo rojizo ondulado. La mujer arropa con la parte superior de su cuerpo un paisaje idílico presidido por un parador situado en lo alto de un acantilado, junto a una playa. Unas nubes tatúan su rostro completando el entorno en el que también se puede ver a la propia protagonista haciendo cicloturismo...  Una imagen de inspiración surrealista en la que los bucles de su melena se transforman en olas y en sus brazos luce unos tatuajes con motivos florales y marinos. La pieza puede verse en medios gráficos convencionales y en digital (web, social media y display).

Un madrileño  autodidacta

Fernando Vicente nació en Madrid en noviembre de 1963. De formación autodidacta, sus primeros trabajos como ilustrador fueron publicados en la primera mitad de los ochenta, en plena movida madrileña, en revistas como Madriz y La luna  de Madrid. En 1991 recibió el Premio Laus de ilustración. Desde 1999 hasta la actualidad, publica asiduamente en el diario El País y sus diversos suplementos, siendo de especial importancia sus colaboraciones en el cultural Babelia. Gracias a este trabajo ha ganado tres premios Award of Excellence de la Society for News Design.

La obra de Fernando Vicente como pintor se caracteriza por la presencia constante de la figura humana combinada con otros elementos que el autor ha ido coleccionando a lo largo de su vida. Así́, de las cuatro series principales que agrupan su obra pictórica, Anatomías está pintada sobre mapas, Atlas sobre láminas mecánicas de taller, y Vánitas y Venus sobre láminas anatómicas.

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Madrid presenta una campaña de sensibilización y prevención de drogas que interpela sin rodeos al consumidor para mostrar aquello que muchos ven, pero quien consume no percibe. La iniciativa, desarrollada por Darwin & Verne tras adjudicarse el concurso público municipal, tendrá presencia en exterior, radio y social media.

¿Por qué ahora? Normalización y baja percepción de riesgo

En la Comunidad de Madrid persiste una baja percepción de riesgo en sustancias como cannabis y cocaína, pese a que la adicción es un trastorno mental con bases neurobiológicas y ambientales, no un “vicio”. En jóvenes se observa normalización del ...

Casi la mitad de los concursos públicos otorga menos de tres semanas para desarrollar propuestas creativas

Ocho de cada diez mantienen la  exigencia de una alta facturación, lo que sigue discriminando a muchas PYMES y agenciasAumenta el porcentaje de  concursos que valoran las propuestas técnicas y creativas más que el precio,  pero el 44% sigue primando la oferta más baja Casi la mitad da menos de tres  semanas para presentar las propuestas de campañas e ideas publicitarias

Madrid, noviembre de 2025

El Observatorio de Concursos Públicos de Publicidad de La FEDE y ACT muestra una evolución positiva en el ...

Diez proyectos han sido seleccionados entre todas las candidaturas presentadas a la VIII Edición de los Premios al Emprendimiento en Marketing, Publicidad y Comunicación, organizados por La FEDE.

El Jurado, ayer, ha podido valorar y votar cada uno de los casos, teniendo en cuenta los criterios de innovación, creatividad, originalidad y viabilidad técnica y económica. 

Los diez finalistas son: 

Advia – Adtech que pone el foco en los momentos en que los usuarios están buscando activamente información para tomar decisiones.

Gobo – Soluciones audiovisuales para empresas, eventos y organismos.

Lengua VR  - Plataforma para aprender a ...

Comparte

Modificar cookies