La FEDE llama la atención sobre un concurso de Alimentos de España que pide hacer siete grandes campañas creativas en siete días

La Fede,

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha convocado el 13 de mayo un concurso que pide idear, desarrollar y presentar la estrategia y creatividad de siete grandes campañas publicitarias multimedia en solo siete días laborales, un plazo casi imposible en cualquier situación, pero más difícil aún si se tiene en cuenta que la inmensa mayoría de las agencias de publicidad están teletrabajando debido a la pandemia y las medidas del estado de alarma.

Para el presidente de La FEDE, José Carlos Gutiérrez, el concurso convocado por el MAPA para Alimentos de España “cumple la Ley de Contratos del Sector Público, pero es un ejemplo del desprecio por el trabajo que desarrollan las agencias de publicidad que demasiadas veces vemos en las administraciones públicas, puesto que no  es posible preparar el trabajo que se demanda en siete días laborables con un  mínimo de calidad”. La FEDE considera que, además, no hay ninguna necesidad ni urgencia para que el concurso sea convocado en estas condiciones, cuando se trata de un trabajo que se deberá desarrollar a lo largo de 20 meses.

El concurso requiere la presentación de propuestas antes de las 12:00 del día 25 de mayo, tiene un presupuesto de más de 2,9 millones de euros y comprende la realización de  siete campañas transmedia y una guía de estilo sobre el paraguas de Alimentos  de España. Los temas de las campañas son los productos pesqueros, la reducción del desperdicio alimentario, los productos españoles con calidad diferenciada, la producción ecológica, el origen de los alimentos, y el jamón ibérico: norma y denominaciones de origen protegidas. Los criterios de adjudicación están inclinados hacia los aspectos técnicos (75%) por encima del precio (25%)

“Cada una de estas campañas requiere un proceso de estudio técnico y planificación estratégica que llevaría bastante más tiempo que el pedido para todas las acciones solicitadas. Hacer las cosas a esa velocidad puede tener como consecuencia lógica un empleo poco eficiente de los recursos públicos”, añade el presidente de La FEDE.

El propio MAPA recomienda un mínimo de un mes

Se da la circunstancia de que el propio MAPA recomienda a las agrupaciones de productores que convocan concursos para productos agroalimentarios con presupuestos europeos, que concedan un mínimo de un mes para la presentación de propuestas, dado que la Unión Europea quiere evitar sospechas de corrupción sobre la adjudicación de estas campañas. Este plazo recomendado, cuatro veces superior al del MAPA, contrasta con el previsto para este macro concurso de creatividad.

La FEDE hace un seguimiento de los concursos públicos que se convocan por todas las administraciones, que en conjunto son el mayor anunciante del país: en 2018 los  concursos de las administraciones sumaron una inversión total de 653 millones de  €, según su estudio anual.

Uno de los objetivos de La FEDE es lograr que los concursos no discriminen y se cierren artificialmente a la participación de las PYMES, que constituyen la inmensa mayoría de las agencias y empresas de publicidad de España, tal y como está ocurriendo en los últimos tiempos. En este sentido, La FEDE ha impugnado varios concursos por la vía administrativa solicitando que los criterios para su adjudicación sean lo más claros, abiertos y transparentes posible, y permitan que puedan participar el mayor número de empresas.

También ha solicitado, junto con otras dieciséis asociaciones sectoriales, que se activen los concursos previstos para 2020 y se haga una dotación importante para el 2021, con el fin de que la publicidad pueda contribuir a activar la actividad económica de los sectores más afectados por los efectos de la pandemia; así como que se establezca una desgravación fiscal del 30% para la inversión publicitaria en los medios de comunicación.

SOBRE  LA FEDE

La FEDE-Federación de Empresas de Publicidad y Comunicación es  una entidad que tiene más de 40 años de experiencia en la defensa de los  intereses de las empresas de servicios de marketing y publicidad. Las empresas  socias se agrupan en seis secciones independientes: Agencias de Publicidad (La  FEDE/Agencias de España), Agencias de Medios, Publicidad Directa/Marketing  Directo, Exclusivas de Publicidad, Servicios de Marketing y La FEDE-Aepe (publicidad  exterior). Además, tiene como socios colectivos territoriales las asociaciones  de Cataluña (Associació Empresarial de Publicitat-Gremi), Alicante (361º), La  Rioja (A Crear), Cádiz (AEP-Cádiz) y Asturias (ADAPPA). Suma más de 120 socios  directos y otros tantos por las territoriales. 

Noticias relacionadas

El Gremi de Publicitat, Comunicació i Màrqueting de Catalunya abre hoy la convocatoria para presentar candidaturas al Premi Nacional de Creativitat José María Ricarte 2025, un galardón que reconoce a aquellas personas, empresas o instituciones que, con su trayectoria o aportación, representan los valores de una creatividad responsable, comprometida e inspiradora.

 

Las candidaturas podrán presentarse hasta el 26 de octubre de 2025 y, posteriormente, un jurado de expertos publicitarios las evaluará. La entrega del galardón tendrá lugar el 21 de noviembre, en el marco de la 26ª edición de los Premis Drac Novell International, que se celebrará en la ...

JCDecaux, líder mundial en comunicación exterior, ha lanzado la convocatoria para la XXIII edición de sus Premios, cuyo objetivo es reconocer las mejores campañas pensadas y diseñadas para el medio exterior. La convocatoria de este año está abierta desde el 7 de octubre de 2025 hasta el 15 de enero de 2026 y se dirige tanto a profesionales en activo como a jóvenes talentos.

Las inscripciones pueden realizarse a través de la web oficial de los premios y la ceremonia en la que se anunciarán los ganadores se celebrará el 26 de febrero de 2026, en la sede de JCDecaux ...

La monumental ciudad de Granada acogerá la celebración de las XXXIII Jornadas de Publicidad Exterior, que organiza la Asociación de Empresas de la Comunicación-La FEDE. Las Jornadas tendrán lugar los días 6, 7 y 8 de mayo de 2026.

Un año más, el encuentro reunirá a Anunciantes, Agencias de Publicidad, Agencias de Medios, Agencias Digitales, Empresas de Publicidad Exterior, Empresas de tecnología, Asociaciones, Consultoras y empresas especializadas en exterior, que podrán conocer, profundizar, analizar y debatir sobre los principales aspectos del medio, incluyendo los últimos avances en tecnología, investigación, innovación, digitalización, creatividad, planificación y eficacia. Además, se incluirán diversas actividades ...

Comparte

Modificar cookies