La tecnología de vanguardia en publicidad DOOH, promovida por Publicis Media Luxe y Taptap Digital, es una de las apuestas de Marcas del grupo LVMH, pioneras en el sector de lujo

Mónica Maldonado,

A través de una nueva estrategia digital omnicanal sustentada por DOOH, el grupo líder de marcas de lujo Moët Hennessy Louis Vuitton (LVMH) demuestra, junto a la agencia Publicis Media Luxe y el partner de medios Taptap Digital, que las marcas premium pueden mantener su compromiso con el legado y la calidad y, al mismo tiempo, situarse a la vanguardia de las nuevas tecnologías en el entorno publicitario. Si bien las campañas en exteriores ya forman parte de su estrategia, el digital out of home (DOOH) es la evolución menos explorada del medio.

Taptap Digital, una empresa tecnológica internacional impulsada por localización, emplea de Sonata Location Intelligence (Sonata LI), su plataforma de inteligencia geoespacial, tanto en la planificación y el análisis de las campañas DOOH como en su sincronización con otros tipos de pantallas. De esta forma, se han agregado nuevas dimensiones de audiencia y de datos contextuales a la publicidad programática omnicanal.


“Con las campañas de Dior Perfumes (J’Adore) y LOEWE Perfumes (LOEWE Paula’s Ibiza), no sólo nos adaptamos a un entorno más digital, sino que nos convertimos en líderes de la transición hacia la digitalización y el uso de datos. Como en toda publicidad, son muchos los factores que influyen en la conexión que tus pantallas de DOOH establecen con las audiencias, por lo que, si podemos incorporar más variables de éstas a nuestra estrategia, podremos mejorar la experiencia del usuario. Nuestros medios deben ofrecer valor a los consumidores y reflejar la integridad de las marcas y, para ello, el contexto es clave” comenta Sonia Zazo, Client Services Director de Publicis Media Luxe.


El segundo trimestre del año, las campañas DOOH combinadas han alcanzado a casi cuatro millones de usuarios con un poco más de 600.000 playouts. Publicis Media Luxe ha trabajado en la definición de objetivos de la marca y necesidades del target estableciendo posteriormente una estrategia de comunicación a largo plazo. La colaboración del líder exclusivista JCDecaux, ha sido clave para establecer la base de las campañas DOOH. Por su parte, Taptap ha incorporado la inteligencia geoespacial que ha permitido agrupar las pantallas según su cobertura relativa y la afinidad entre sus targets —personalizando los presupuestos, creatividades y contextos para cada grupo de pantallas—. Los targets construidos en Sonata LI, que comprenden inputs de audiencia y geográficos, integran datos estáticos y dinámicos que provienen tanto del ecosistema digital como de fuera de él, con atributos relacionados al negocio y potencial de compra del usuario.

Álvaro Mayol Partner y CPO & CTO de Taptap sostiene que “Sonata LI es una creación de los ingenieros y data scientists de Taptap y estamos muy orgullosos del valor que aporta a nuestros clientes. Al contar con la dimensión de localización, podemos hacer procesables una amplia gama de datos y desligarnos de los usuarios únicos, lo que protege la privacidad del individuo. La recopilación y el almacenamiento de datos para su uso en tiempo real y para la extrapolación y el modelado predictivo permite a nuestro equipo crear escenarios más realistas y estadísticamente precisos.”

Con Sonata LI también se pudieron localizar altas concentraciones de sus audiencias sin cobertura DOOH y lanzar campañas digitales en canales one to one como vídeo, display y los formatos interactivos premium, proporcionando, hasta ahora, 2,5 millones de impresiones adicionales al público objetivo. Este tipo de coordinación omnicanal es fundamental para atraer a los clientes, ya que Nielsen identificó que el 69% de los espectadores habían realizado algún tipo de acción (por ejemplo, una búsqueda online, en redes sociales o una vista al negocio) después de ver un anuncio digital a pie de calle.

A medida que el DOOH evoluciona y las inversiones crecen, Taptap trabaja en funcionalidades avanzadas como la atribución y la medición del DOOH, que correlaciona los aumentos del volumen de impresiones con la movilidad y la presencia de la población en tiempo real.

Noticias relacionadas

El mayor propietario del mundo de soportes de publicidad exterior (OOH) permite que el destacado exclusivista español aumente su presencia en pantallas digitales de gran formato con la incorporación de 30 caras en ubicaciones privilegiadas.

Noviembre de 2025: Wildstone, el principal propietario mundial de soportes de publicidad exterior, ha incrementado significativamente el número de emplazamientos gestionados por Alpha Media Group como parte de la segunda fase de su asociación con uno de los exclusivistas de publicidad exterior más reconocidos de España.

La colaboración estratégica entre ambas compañías, que comenzó a principios de este año con la instalación de cinco ...

El Ayuntamiento de Barcelona ha notificado oficialmente a Clear Channel la adjudicación definitiva del contrato de la publicidad en los kioscos de la ciudad, fruto de un concurso público en el que también participó JC Decaux. La adjudicación de la comercialización de los soportes publicitarios será hasta 2030 y contempla también la gestión integral de los mismos.

Este contrato de mobiliario urbano que ya era gestionado por Clear Channel desde enero de 2024, es uno de los más importantes de España con 730 caras publicitarias en las zonas más transitadas de Barcelona. Estas caras publicitarias forman parte de las casi ...

JCDecaux SE  anuncia que ha ganado, a raíz de un concurso público, el contrato publicitario en exclusiva de las Marquesinas y el Mobiliario Urbano para Información de Barcelona. JCDecaux explotará el mayor contrato de mobiliario urbano de la segunda ciudad más grande de España, marcando así su regreso a la capital de Cataluña.

Anteriormente en manos de la competencia, el objeto de este contrato exclusivo de 10 años (con opción a prórroga de 4 años) es la explotación y el mantenimiento de varios tipos de mobiliario urbano existente, incluidos más de 1.400 Marquesinas y casi 500 MUPI, equivalentes a ...

Comparte

Modificar cookies