CUENDE y Clear Channel presentan GeoIndoor, la nueva solución de medición para Centros Comerciales

Mónica Maldonado,

En una rueda de prensa que ha tenido lugar en el Hotel Barceló Emperatriz de Madrid, en el que además de medios especializados, hubo representación de diferentes agencias de medios y empresas del ecosistema publicitario, se ha presentado GeoIndoor, la primera herramienta desarrollada para la medición de audiencia de soportes publicitarios en centros comerciales.

Elia Méndez, Directora General de La FEDE, hizo la introducción de la rueda de prensa y puso en valor la colaboración entre asociados por trabajar conjuntamente para mejorar la confianza en el sector publicitario. También dio la palabra a los protagonistas de esta presentación, Pedro Fernández de Clear Channel y Daniel Cuende de CUENDE Infometrics.

Partiendo de que innovar ha sido siempre parte esencial del ADN de Clear Channel, GeoIndoor se suma a una trayectoria de hitos relevantes como la digitalización del mobiliario urbano, la planificación basada en datos a través de Smart Outdoor, el lanzamiento de Radar, la herramienta pionera de planificación en exterior en base a POI’s, la certificación de OJD de sus campañas DOOH o el impulso de la publicidad programática (prDOOH). Con este nuevo desarrollo, Clear Channel da un paso más en su compromiso con la transformación del medio exterior, con soluciones que conectan marcas y personas en los lugares clave del consumo.


Pedro Fernández Sanz, Director de Marketing y Producto de Clear Channel, dice sobre este compromiso, “Nuestro objetivo es responder a las necesidades de comunicación de los anunciantes transformando activos  en productos publicitarios y aportando valor en las todas las fases del proceso publicitario: Planificación, Ejecución y Post-campaña. Con un enfoque basado en audiencia y en los diferentes momentos y contactos del público objetivo con el medio exterior, y que exige disponer de un sistema de medición de audiencias robusto e integrador de todos los entornos comercializados por Clear Channel”.

Una nueva forma de medir y activar el medio Exterior

GeoIndoor ha sido desarrollado por CUENDE, medidor de audiencia de referencia en publicidad exterior, bajo estándares internacionales y con métricas ya consolidadas como cobertura, impactos o GRPs. Por primera vez, se integra en una única herramienta la medición de mobiliario urbano y centros comerciales, facilitando la planificación y evaluación unificada de campañas tanto tradicionales como digitales, incluyendo formatos programáticos y retail media.

Según Daniel Cuende, CEO de CUENDE Infometrics “GeoIndoor es una medición  escalable, neutral y altamente respetuosa con la privacidad, que rompe silos entre entornos, facilita la planificación integrada y aporta métricas sólidas y comparables. Ya no hay excusas: los centros comerciales por fin se miden y pueden mostrar su valor a los anunciantes.”

GeoIndoor representa un cambio de  paradigma: deja atrás la visión centrada en soportes para poner el foco en la  audiencia y su comportamiento. Esta herramienta permite entender mejor cómo los diferentes formatos y ubicaciones influyen en cada etapa del “customer journey”, desde la generación de notoriedad hasta la predisposición a la compra.

Los datos iniciales del nuevo sistema reflejan el alcance en el entorno de los centros comerciales:

Clear Channel comercializa más de 1.600 soportes en 147 centros analizados de 37 provincias y en este escenario, se alcanza una cobertura de 7 millones de personas y más de 40 millones de impactos al mes. Estos datos, respecto al mobiliario urbano gestionado por la compañía, supone incrementos de cobertura de hasta un 15% en digital y 6% en papel.

Un medio y entorno que conecta, influye y convierte

El medio exterior sigue siendo esencial para construir marcas fuertes: más del 75% de las ventas siguen ocurriendo en entornos físicos, y los centros comerciales representan un espacio privilegiado donde confluyen segmentación, atención, seguridad y predisposición a la compra.

Con GeoIndoor, Clear Channel ofrece a las marcas una herramienta robusta y abierta, diseñada no sólo para aportar confianza y justificar inversiones, sino también para maximizar el retorno a través de una publicidad más eficiente, contextualizada e integrada en el mix omnicanal.

Los centros comerciales van a seguir siendo un espacio clave para las marcas y la nueva medición ayudará a la toma de decisiones de agencias y anunciantes para seguir acompañando a los consumidores en su “journey”. Jesús Hernández, subdirector de La Vaguada, uno de los centros comerciales que tendrán datos GeoIndoor y que es un centro de referencia en el sector al ser el nº 1 por visitas en España, nos ha trasladado algunas reflexiones sobre el impacto de GeoIndoor para los malls: “Los nuevos datos que con esta colaboración estamos obteniendo, acercarán a más anunciantes a los centros comerciales y es importante poner en valor, que estos son espacios para que, además de obtener reconocimiento de marca, pueda haber conversión en ventas. En este sentido, La Vaguada ofrece espacios para que las marcas puedan conversar con sus clientes, en directo, sin filtros y con conversión directa”.

GeoIndoor: robustez metodológica para medir el impacto  publicitario en los centros comerciales

GeoIndoor marca un antes y un después en la medición de audiencias en espacios comerciales con una solución única que combina  tecnología puntera y metodologías robustas. Esta herramienta permite a marcas y agencias optimizar la planificación de campañas publicitarias con la misma precisión y garantías que en el entorno exterior, siendo además respetuosa con la privacidad individual.

Actualmente, más de 140 centros comerciales en toda España ya han sido medidos con GeoIndoor, lo que avala su solidez y alcance operativo.

Mediante el análisis detallado de la geolocalización de cada centro comercial y su área de influencia, GeoIndoor genera mediciones fiables del volumen de visitas, visitantes únicos y tiempos de permanencia. Todo ello a partir de registros anonimizados procedentes de la red móvil de MAS-ORANGE, garantizando así el respeto a la privacidad de los usuarios.

La precisión de estos datos se refuerza con diversas fuentes utilizadas por GEOMEX, incluyendo el seguimiento de trayectos  de dispositivos móviles, encuestas de perfilado de audiencia y criterios  específicos de visibilidad adaptados al contexto interior, como formato publicitario, planta del centro o ubicación en zonas clave de atracción comercial.

El resultado es una herramienta  de medición rigurosa y comparable, alineada con los estándares del mercado, que facilita la planificación integrada de campañas tanto indoor como outdoor mediante métricas unificadasGeoIndoor convierte así los centros comerciales en espacios publicitarios medibles, planificables y con alto potencial de retorno.

Un grupo de personas caminando en una estación  El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Mupi digital en el centro comercial La Vaguada


Noticias relacionadas

Casi la mitad de los concursos públicos otorga menos de tres semanas para desarrollar propuestas creativas

Ocho de cada diez mantienen la  exigencia de una alta facturación, lo que sigue discriminando a muchas PYMES y agenciasAumenta el porcentaje de  concursos que valoran las propuestas técnicas y creativas más que el precio,  pero el 44% sigue primando la oferta más baja Casi la mitad da menos de tres  semanas para presentar las propuestas de campañas e ideas publicitarias

Madrid, noviembre de 2025

El Observatorio de Concursos Públicos de Publicidad de La FEDE y ACT muestra una evolución positiva en el ...

Diez proyectos han sido seleccionados entre todas las candidaturas presentadas a la VIII Edición de los Premios al Emprendimiento en Marketing, Publicidad y Comunicación, organizados por La FEDE.

El Jurado, ayer, ha podido valorar y votar cada uno de los casos, teniendo en cuenta los criterios de innovación, creatividad, originalidad y viabilidad técnica y económica. 

Los diez finalistas son: 

Advia – Adtech que pone el foco en los momentos en que los usuarios están buscando activamente información para tomar decisiones.

Gobo – Soluciones audiovisuales para empresas, eventos y organismos.

Lengua VR  - Plataforma para aprender a ...

El mayor propietario del mundo de soportes de publicidad exterior (OOH) permite que el destacado exclusivista español aumente su presencia en pantallas digitales de gran formato con la incorporación de 30 caras en ubicaciones privilegiadas.

Noviembre de 2025: Wildstone, el principal propietario mundial de soportes de publicidad exterior, ha incrementado significativamente el número de emplazamientos gestionados por Alpha Media Group como parte de la segunda fase de su asociación con uno de los exclusivistas de publicidad exterior más reconocidos de España.

La colaboración estratégica entre ambas compañías, que comenzó a principios de este año con la instalación de cinco ...

Comparte

Modificar cookies